1. Introducción
¿Qué es el lenguaje C? ¿Y por qué sigue atrayendo atención hoy en día?
El lenguaje C es un lenguaje de programación que fue creado en 1972 en AT&T Bell Labs en Estados Unidos. Incluso hoy en día, entre los muchos lenguajes que existen, C sigue disfrutando de una gran popularidad. En particular, en sistemas embebidos y desarrollo de sistemas operativos, C sigue siendo utilizado en la vanguardia.
La importancia de conocer la historia
Al aprender programación, es muy importante entender el fondo y las circunstancias en las que se creó un lenguaje y cómo ha evolucionado. Conocer la historia del lenguaje C no solo profundiza el conocimiento técnico, sino que también ayuda a entender su filosofía y principios de diseño. Esto se convierte en un entrenamiento que cultiva una perspectiva que se puede aplicar al aprender otros lenguajes y frameworks.
Propósito de este artículo
En este artículo, explicaremos, siguiendo el curso de la historia, los orígenes del lenguaje C, su fondo de desarrollo, el proceso de estandarización, la influencia en otros lenguajes y su posición actual. La estructura está diseñada para ser fácil para principiantes, por lo que ya sea que estés a punto de comenzar a aprender C o hayas estado usándolo sin conocer su fondo, seguramente descubrirás algo nuevo.
2. Orígenes del lenguaje C
BCPL, la base del nacimiento del lenguaje C
Rastrear las raíces del lenguaje C nos lleva alBCPL (Lenguaje de Programación Combinado Básico), que fue desarrollado en la década de 1960. BCPL fue diseñado en 1966 por Martin Richards de la Universidad de Cambridge como un lenguaje simple y flexible destinado a escribir compiladores.
Este BCPL fue diseñado sin una noción explícita de “tipo”, tratando todos los datos como una sola “palabra”. Como resultado, ofrecía gran flexibilidad al escribir programas y permitía un procesamiento eficiente dentro de los recursos informáticos limitados de la época. Sin embargo, la falta de tipos también hacía más probables los errores y comportamientos incorrectos, y se consideraba un área principal de mejora en los diseños de lenguajes posteriores.
El nacimiento y las características del lenguaje B
Derivado de BCPL, surgió ellenguaje B. Alrededor de 1970, Ken Thompson en AT&T Bell Labs simplificó BCPL y lo diseñó para ejecutarse en la mini-computadora “DEC PDP‐7”, creando el lenguaje B.
El lenguaje B también carecía de “tipo” en su diseño, al igual que BCPL. Aunque esto preservaba la flexibilidad del programa, la aparición de máquinas más potentes en esa época comenzó a demandar un control más estricto y gestión de datos. En particular, la evolución de entornos de hardware como sistemas de 16‐bit y 32‐bit hizo que la clarificación de “tipo” fuera un problema inevitable.
Estableciendo las bases para el nacimiento de C
El lenguaje B se utilizó en el desarrollo de versiones tempranas de UNIX, pero sus limitaciones lingüísticas se convirtieron gradualmente en obstáculos para el desarrollo. En particular, la dificultad para manejar estructuras complejas, la manipulación de punteros y la garantía de seguridad de tipos se hizo evidente, revelando los límites de B.
En este contexto, el “lenguaje C” surgió como una versión mejorada de B. El próximo capítulo explicará en detalle cómo se creó C y qué características poseía.
3. Nacimiento del lenguaje C
Desarrollo por Dennis Ritchie
1972, en losLaboratorios Bell de AT&Ten Nueva Jersey, EE. UU., el lenguaje C fue desarrollado porDennis Ritchie (Dennis M. Ritchie).
Diseñó C como una versión mejorada del lenguaje B creado por su colega Ken Thompson. Al introducir un concepto de tipos y dándole una estructura que pudiera usar los recursos de hardware de manera eficiente, creó un lenguaje de bajo nivel más refinado.
Origen del nombre del lenguaje C
El nombre C proviene de su evolución del predecesor “lenguaje B”. Simplemente porque C sigue a B en el alfabeto.
Esto también transmitía el mensaje de que era una versión mejorada en la línea del lenguaje B. No es un acrónimo de palabras particulares.
Características innovadoras del lenguaje C
La característica más importante de C es sufilosofía de diseño que se sitúa entre lenguajes de alto nivel y de bajo nivel. En otras palabras, ofrece una sintaxis fácil de entender para los humanos mientras permite el control de instrucciones cercano al código de máquina, lo que lo convierte en un lenguaje muy equilibrado.
A continuación se presentan algunas de las principales características del lenguaje C:
- Introducción de un sistema de tipos: Define claramente los tipos de datos (int, char, float, etc.) que manejan las variables.
- Punteros: Capacidad para manipular direcciones de memoria directamente, lo que permite la gestión dinámica de memoria y el paso de direcciones de funciones.
- Estructuras (struct): Permite agrupar múltiples tipos de datos diferentes juntos.
- Descomposición en funciones: Dividir el procesamiento en funciones mejora la modularidad y la reutilización.
- Directivas del preprocesador: Mecanismos como
#define
y#include
que permiten escribir comandos ejecutados antes de la compilación.
Estas capacidades hacen que C sea eficiente, flexible y capaz de producir aplicaciones de alto rendimiento. Posteriormente, se involucró profundamente en la reimplementación del sistema operativo UNIX.
Cambios provocados por la llegada de C
Con su introducción, C hizo posible escribir “código altamente portable” que era difícil de lograr con lenguajes de ensamblador tradicionales o no estructurados. La idea innovadora de que el mismo programa pudiera ejecutarse en varios hardware siempre que existiera un compilador redefinió las normas del desarrollo de software.
4. Relación con UNIX
Los entresijos del desarrollo de UNIX y la aparición del lenguaje C
En los primeros años de la década de 1970, AT&T Bell Labs estaba desarrollandoUNIXcomo el sistema operativo de próxima generación.
El UNIX temprano estaba escrito en lenguaje ensamblador y dependía del conjunto de instrucciones de cada plataforma, lo que lo hacía poco portable y difícil de modificar o mantener.
En medio de esto, bajo el liderazgo deDennis RitchieyKen Thompson, comenzó un esfuerzo audaz para reimplementar UNIX en el lenguaje C. El impacto de esta elección en el mundo de la programación fue inconmensurable.
Reimplementación de UNIX en C (1973)
En 1973, UNIX fuereconstruido en el lenguaje C. Esto fue revolucionario en ese momento, ya que era inédito que el software central del SO se escribiera en un lenguaje de alto nivel que no dependiera del hardware.
Los beneficios de esta implementación en lenguaje C fueron sustanciales, ofreciendo las siguientes ventajas.
- Alta portabilidad: UNIX escrito en C podía ejecutarse en otras máquinas siempre que estuviera disponible un compilador.
- Mejor mantenibilidad y extensibilidad: La sintaxis legible y bien estructurada aumentó drásticamente la eficiencia de desarrollo.
- Expansión de la comunidad de desarrolladores: Otras universidades y empresas comenzaron a usar C y UNIX, facilitando el intercambio de conocimientos.
Como resultado, UNIX se extendió rápidamente entre universidades, instituciones de investigación e ingenieros, y C aprovechó ese impulso para volverse globalmente extendido.
La relación de desarrollo mutuo entre UNIX y el lenguaje C
UNIX y el lenguaje C tienen una relaciónevolutiva mutuamente complementaria. La portabilidad y eficiencia de C respaldaron las implementaciones de UNIX en hardware diverso, y el éxito de UNIX demostró la fiabilidad y utilidad de C como un caso de estudio en el mundo real.
El estilo de desarrollo establecido durante este período —’UNIX + C’— se convirtió en el modelo estándar para el desarrollo de software subsiguiente, formando una línea técnica que se extiende a SO modernos como Linux, BSD, e incluso macOS y Android.
5. Estandarización y Evolución
El Surgimiento de K&R C (1978)
En 1978, cuando el lenguaje C comenzó a difundirse ampliamente, el libro ‘The C Programming Language’ coescrito porBrian W. KernighanyDennis Ritchiese convirtió en el estándar de facto para C a nivel mundial. Esta versión de C se llama “K&R C (Kernighan & Ritchie C)”.
K&R C permitía omitir prototipos de funciones y una verificación de tipos laxa, lo que desde una perspectiva moderna significaba un estilo de codificación altamente permisivo. Sin embargo, esta flexibilidad excesiva comenzó a verse como problemática para el desarrollo a gran escala y la seguridad.

Estandarización con ANSI C (C89/C90)
A medida que C se usaba en todo el mundo, las diferencias en el comportamiento entre compiladores comenzaron a molestar a los desarrolladores. Para abordar esto, en 1983ANSI (American National Standards Institute)empezó a estandarizar C, y en 1989 se estableció el estándar oficial como “ANSI C (C89)”.
Además, en 1990 fue reconocido como un estándar internacional por ISO, y también se le denomina “C90”.
ANSI C introdujo las siguientes mejoras:
- Prototipos de funciones explícitos (verificación de tipos mejorada)
- Biblioteca estándar expandida (p. ej.,
,
etc.)
- Introducción de tipos enum,
const
,volatile
- Definiciones más precisas de tipos y operaciones de memoria
Como resultado, C avanzó significativamente enportabilidad, mantenibilidad y seguridad, y se utilizó con mayor confianza por parte de empresas e instituciones educativas.
C99, C11, C17 y C23
Incluso después de ANSI C, el lenguaje C ha continuado siendo revisado para satisfacer las demandas de la época.
- C99 (1999)introdujo ubicaciones de declaración de variables más flexibles, comentarios
//
, arreglos de longitud variable, la palabra claveinline
y otra sintaxis moderna. - C11 (2011)añadió soporte para multihilo (
), operaciones atómicas, soporte para Unicode, mejoras de seguridad, haciendo el lenguaje más robusto y versátil.
- C17 (2017)fue esencialmente una versión de mantenimiento, enfocada en correcciones de errores y aclaraciones de especificaciones existentes.
- C23 (planeada para 2023 – borrador final aprobado)busca mejorar la compatibilidad con C++ moderno, añadiendo características similares a constexpr y soporte para sintaxis más concisa, modernizando aún más el lenguaje.
Las Fortalezas de C como Lenguaje de Larga Duración
Estas tendencias de estandarización muestran cómo C ha satisfecho continuamente las necesidades evolutivas mientras preserva su filosofía de diseño central. Un lenguaje que ha permanecido en uso durante décadas es inigualable, subrayando la atemporalidad del diseño de C.
6. Influencia de C y los lenguajes derivados
El impacto masivo que C ha tenido en otros lenguajes
C es más que un simple lenguaje de programación; influyó directamente en el diseño de innumerables lenguajes que le siguieron. La sintaxis de C, la filosofía de gestión de memoria y las estructuras de control (como if
, for
, while
) se han convertido en lo que podría llamarse un“lenguaje común” de los lenguajes de programación.
La influencia es especialmente evidente en los siguientes lenguajes:
- C++C++ extiende C agregando características orientadas a objetos. Mientras mantiene la compatibilidad con C, introduce conceptos avanzados como clases, herencia y polimorfismo.
- JavaFuertemente influenciado por C++, elimina la manipulación de punteros y se ejecuta en una máquina virtual (JVM) para priorizar la seguridad y la portabilidad. Su sintaxis se basa en la familia C, por lo que conocer C hace que la transición a Java sea relativamente suave.
- C#Desarrollado por Microsoft, su sintaxis tiene raíces en la familia C pero está estrechamente integrado con el framework .NET. A menudo se describe como un híbrido entre Java y C++.
- Objective‐C, Swift(ecosistema de Apple)
Objective‐C combina C con las capacidades de mensajería de Smalltalk, mientras que Swift, como su sucesor, adopta una sintaxis moderna pero retiene una fuerte influencia de la sintaxis estilo C.
La fortaleza de C en el desarrollo de sistemas embebidos y SO
La mayor fortaleza de C es su capacidad para proporcionarcontrol a un nivel cercano al hardware. Por esta razón, C sigue siendo el lenguaje principal en áreas como:
- Sistemas embebidos: C se utiliza en muchos microcontroladores (MCUs) que se encuentran en electrónica de consumo, dispositivos automotrices, equipo médico y más.
- Desarrollo de SO: El kernel de Linux está escrito en C, y C también juega un papel crucial dentro de macOS y Windows.
- Programación general de sistemas: controladores de dispositivos, compiladores, motores de bases de datos, etc.
C permite diseños que aprovechan al máximo los recursos de hardware limitados, y sigue siendo valorado en escenarios que demandan rendimiento en tiempo real y estabilidad.
Por qué aprender C sigue siendo valioso hoy en día
Muchas personas evitan C, etiquetándolo como un “lenguaje antiguo”, pero en realidad esla mejor herramienta de enseñanza para comprender los fundamentos de la programación y los mecanismos de bajo nivel.
- Aprender punteros aclara cómo se maneja la memoria
- Aprender a usar tipos y estructuras construye una base en el diseño de datos
- La sintaxis simple afina el pensamiento lógico
Estas son habilidades fundamentales requeridas independientemente del lenguaje de alto nivel moderno que uses. Por eso
7. Resumen
Repasando la historia del lenguaje C
El lenguaje C ha sido apoyado durante mucho tiempo desde su desarrollo por Dennis Ritchie en 1972 como unlenguaje que sentó las bases para el desarrollo de software. Sus raíces se encuentran en BCPL y el lenguaje B, y, impulsado por la reimplementación de UNIX, se extendió explosivamente entre investigadores e ingenieros de todo el mundo.
Desde entonces, ha pasado por la estandarización ANSI (C89/C90) y actualizaciones posteriores como C99, C11, C17 y C23, y continúa siendo utilizado como unlenguaje de programación aún activo más de 50 años después.
Lo que trajo el lenguaje C
El lenguaje C ha proporcionado los siguientes valores importantes a la comunidad de ingeniería:
- Portabilidad entre plataformas
- Control a un nivel cercano al hardware
- Sintaxis fundamental para lenguajes de programación
- Influencia en lenguajes derivados como C++ y Java
De esta manera, no es exagerado decir que el lenguaje C se ha convertido en unabase indispensablepara el desarrollo de software moderno y tecnología de la información.
El valor de aprenderlo permanece inalterado
Aunque lenguajes de alto nivel como Python y JavaScript atraen la atención hoy en día, aprender C aún tiene gran significado. Estudiar C es altamente efectivo para cultivar las“habilidades centrales de programación”como el manejo de memoria, estructuras de datos y control de bajo nivel.
En particular, entender C se convierte en un activo poderoso para las siguientes personas:
- Ingenieros que apuntan a sistemas embebidos o desarrollo de IoT
- Personas interesadas en programación de sistemas como sistemas operativos o compiladores
- Estudiantes que quieren adquirir seriamente los fundamentos de CS (ciencia de la computación)
Aprender C construye la base de la “capacidad de pensamiento” y la “habilidad técnica” que serán aplicables sin importar el campo que persigas en el futuro.